miércoles, 9 de septiembre de 2015

LA HIPOCRESÍA

“Nosotros no somos dueños de la verdad, sino que debemos sujetarnos a ella” es un frase de un reflexión que escuche, y que se adapta perfectamente a nuestros días donde tantos se han adueñado y se creen portadores de la misma y pobre del que piense o crea lo contrario; pero que más se puede esperar de una sociedad donde la hipocresía reina.

La hipocresía
Por ejemplo hace unos días se conoció la terrible noticia de la muerte de un niño sirio que huía con su familia de la guerra en su país, una imagen conmovedora del angelito muerto en la playa despertó múltiples reacciones y reclamos, muchos se rasgaron las vestiduras ante tal acto; y sin embargo muchos de esas personas que tanto se conmovieron con esa imagen son los mismos que hipócritamente, miran a otro lado cuando un niño se sube a un bus a vender dulces o a desafinar una canción, o le fastidia la presencia del campesino en la ciudad. Son ellos mismos que ante estos hechos protestas y reclaman, pero que callan cuando los que mueren, son de la oposición, son contrarios a sus ideologías políticas.


miércoles, 19 de agosto de 2015

EL ARTE EN TIEMPOS DE CRISIS

El arte en tiempo de crisis-Diego Robles
En este tiempo de crisis, de divisiones, de odios absurdos, que mejor que encontramos con nosotros mismos, con aquello que nos identifica,  considero son  mayores las cosas que nos unen, a aquellas que nos separan. A donde nos va a llevar tanta confrontación. Si bien cada bando apoya una posición legitima, lo malo está en que ninguno cede para dialogar, y  creo que aquí una vez más se aplica aquello de divide y vencerás.

El hecho de que alguien piense diferente a mí, no lo convierte en mi enemigo, cada  quien tiene su propia perspectiva de alas cosas, lo malo está en que cada quien cree tener la verdad, como si la verdad pudiéramos retenerla y manejarla a nuestro antojo.


Volver los ojos al pasado, verlo reflejado en el presente, reencontramos con nuestra cultura, con nuestra forma de ser, con nuestras tradiciones, en estos momentos nos cae como anillo al dedo, y no solo como un distractor momentáneo, sino como una reflexión, como un auto reconocimiento de quien soy, y de quien es el que está al lado, no importa si es  amarillo o azul.

La próxima semana como parte o como resultado de un trabajo largo y se podría decir silencio o que ha pasado desapercibido, se estrenara una nueva producción cinematográfica en la ciudad, ya han pasado dos años desde que se estrenó la última película en Loja.

No sé si fue  por lo del anuncio del festival internacional de teatro, que esta rama artística, se re ánimo, y apago al boom de cine, ahora todos quieren hacer teatro, o han hecho teatro y ya nadie quiere hacer o hace cine, que contradictorios que somos, a veces me imagino que si hubiese sido festival de cine, en este momento hubieran surgido montón de cineastas y estuvieran gran cantidad de películas en cartelera; pero parece que nos dejamos llevar por la novedad por lo que está de moda, y como el teatro esta de modo, ahora todos son teatreros, algo que hasta hace unos años solo éramos  cuatro pelagatos, por usar esa palabrita de desprecio y  que según muchos no valíamos la pena  las personas ejecutando este arte.

El teatro y el cine, hermanos gemelos, primos cercanos, que comparte muchas cosas en común pero que también tiene muchas diferencias, para fortuna mía, he podido disfrutar y hacer de ambos, cual es mi preferido, no lo sé ambos tiene su magia, su propia forma de hacerlo de disfrutarlo.

Por eso no debe llevar la atención que a pesar que llevo en el mundo del teatro más de veinte años ganados y sudados, con aciertos y errores, encontré en el cine desde hace como diez años una nueva vía, una nueva forma de decir algo,, porque el cine y el teatro es para decirle algo, para denunciar algo, para mostrar una realidad, claro que muchas veces ha sido utilizado para adular a las autoridades de turno, que de paso nunca les importo estas manifestaciones artísticas a no ser que ello les implique un rédito político a su favor,

Eso es otro tema, más bien me permito contarles que el estreno que se realizará la otra semana, es la continuación de un proyecto que llevo de la pluma de escritores lojanos sus letras a la pantalla grande, algunos recordaran, otros capaz que ni se enteraron, Lojanisimo, una serie que en su primera etapa reunió siete cortometrajes basados en cuentos lojanos,  comedia, drama, de todo se pudo apreciar en aquella oportunidad.

En esta ocasión se presentaran dos grandes historias que abarcan a su vez historias pequeñas, el público asistente podrá apreciar, Ilusión de otoño, Memorias, La Venus de Jipiro


Por una cultura de vida

 diferosil@yahoo.es

miércoles, 12 de agosto de 2015

MIS INTENCIONES

Cuáles son mis intenciones al momento de actuar de pensar o de escribir, nadie lo sabe, puede que las intenciones sean buenas o malas, no sabemos que se ocultan tras ellas, y es que las intenciones son deseos ganas voluntad de hacer algo. Yo se mis intenciones, y creo salen a flote porque al árbol se lo conoce por sus frutos.
Mis intenciones

 A veces tengo la intención de hacer la pregunta que el maestro Konstantín Stanislavski  narra en su libro “Preparación de un actor”…. - ¿vino aquí para servir al arte, a sacrificarse en beneficio de él, o a explotarlo para lograr fines personales?-

Muchas veces he visto que estas palabras del mentado Stanislavski, tiene aún vigencia. “Desgraciadamente, nuestro arte es utilizado con fines personales. Usted lo hace para mostrar su belleza, otros para lograr publicidad o éxito extremo…. En nuestra profesión estos fenómenos son comunes y les ruego se abstengan de ellos.”

miércoles, 5 de agosto de 2015

FESTIVAL DE TEATRO

Un festival es un acontecimiento o celebración, efectuado generalmente en una localidad, que se centra en un cierto tema o un cierto aspecto único de la comunidad.

Teatro lojano- Festival intergrupal 2006
En nuestro caso esa temática es el teatro, ese arte lleno de magia y espectáculo, precisamente en la ciudad se está desarrollando uno de ellos, bien por ello; la historia teatral de Loja, está llena de la realización de este tipo de eventos.

Al menos de los que personalmente tuve conocimiento o bien estuve involucrado, voy a referirme, ya que considero que si hoy se vive una fiebre teatral, es fruto o resultado de un proceso, del trabajo de muchas personas, que muchas veces de forma anónima venían ejecutando el teatro.


El Taller de Teatro “Sin Mascara” de la FEUE de Loja organizo el I, II, III Festival Nacional de Teatro  “LA MÁSCARA DE ORO” (1995, 97,2000), además de tres ediciones del Encuentro intercolegial de Teatro “EL ARTE NACE DE TI LOJA” en 1997, 1998, 1999. Para el 2006 se realizó con gran éxito el primer festival intergrupal de teatro “NUESTRO TEATRO 2006”, con la participación de los 4 grupos teatrales existentes en ese entonces.

miércoles, 29 de julio de 2015

CRISTALIZANDO SUEÑOS

Amar la tierra de uno, no solo es cantar con encendido pecho su himno, o dar un embelesado beso a la bandera, es también, amar y recordar su historia, sus leyendas, sus costumbres.

Lojanisimo- Diego Robles
En los actuales momentos se vuelve una tarea difícil, ya que la tradición oral se ha perdido, que bonito era reunirse alrededor de los abuelos a escuchar esas historias que hacían volar la imaginación y nos llenaban de miedo muchas veces. Ahora todo es en línea, lo que no está en google no existe, dicen algunos.

 Hay muchas cosas bellas y ricas de tradición e historia de cada rincón del planeta, pero como lojano prefiero las de mi tierra,  y es a través de una buena lectura que uno puede volver  a rememorar esas historias esas fantasías.

miércoles, 22 de julio de 2015

CONSTRUIR SUEÑOS


Construir sueños
Poco a poco, los sueños se van haciendo realidad, se van concretando los planes, los ideales, en silencio se van construyendo grandes cosas, se dice que lo bueno no se publicita, porque no es noticia, en cambio lo malo se lo promociona por todos los medios.

miércoles, 15 de julio de 2015

UN DRAMA REAL

Un drama real (Foto Diego Robles)
Uno de los dramas o tragedias más conocidos es sin duda Romeo y Julieta, y su trama se centra en el amor de estos jóvenes que deben vencer la rivalidad de sus familias, quienes mantienen una posición casi irrenunciable de odio entre ellos, el cual solo dejaran ante la muerte de sus hijos.

Shakespeare nos va mostrando este conflicto, que involucra no solo a las familias en cuestión, sino a sus empleados, trabajadores, sirvientes, quienes aunque son ajenos al problema igual se enfrentan en crudas luchas, por motivos que ni ellos mismo conocen.


Parafraseando me atrevo a comparar la situación del país, con esta historia, tenemos a Romeo y Julieta, representado, por el gobierno y la oposición, claro en este caso no se aman, se odian,   buscar destruir al otro, acá lo que ambos bandos aman según sus palabras es al pueblo y quieren servirlo a su manera, ambos dicen representar y hablar a nombre de la sociedad.



sábado, 11 de julio de 2015

capacitacion teatro






1. Seminario Taller de Locución Radiofónica efectuado por la Fundación Jóvenes en Acción
2. Seminario Taller de Formación académica modular en la U.N.L.
3. Seminario Taller de Capacitación sobre Introducción a los Sistemas de Calidad en Gestión Cultural en la Casa de la Cultura Núcleo de Loja.
4. Seminario Taller de Teatro y Expresión Corporal De la FEUE Loja
5. Seminario Taller Expresión y vocalización en la U.N.L.
6. Seminario Taller de Teatro Vocalización y Expresión Corporal efectuado por el taller de teatro estudiantil universitario de la U.N.L.
7. Seminario Taller de Teatro "La Puesta en Escena" CCE núcleo de Loja
8. Seminario Nacional “UTILIDAD SOCIAL DEL TEATRO UNIVERSITARIO EN EL ECUADOR, organizado por la Asociación Nacional de Teatro Universitario y Politécnico ANTUPE, en la ciudad de Latacunga.
9. Seminario “EL LENGUAJE DE LA CINEMATOGRAFÍA: LA CREACIÓN DEL ESPACIO, Organizado por la UTPL, y la Embajada de española
10.  Curso taller de teatro y expresión corporal organizado por el Taller de Teatro "Sin Máscara".
11.  Curso taller de Teatro con Enfoque al Cine Nivel I y II en la CCE Núcleo de Loja
12.  Curso taller de Teatro Expresionista en la CCE Núcleo de Loja.
13. Curso “La Estética del Cine y la Realización Cinematográfica, organizado por el Centro de Radio, Cine y Televisión. CERACYT.
14. Curso de actuación para cine y tv, dictado por el cineasta maestro Jorge Vivanco
15. Taller de Teatro y Televisión dictado por el Prof. Cristian Carrasco
16. Taller de formación   de actores para televisión   por el   Prof.,   Cesar Carmigniani.
17. Taller de Actuación: “Técnicas para el imaginario y creación del personaje” organizado por el Ministerio de Cultura y dictado por Iván Salazar.
18. Taller de zancos, organizado por la Universidad Técnica del Cotopaxi, y el Grupo Aquelarre
19. Taller intensivo de actuación “ARTE UNIVERSAL QUITO TF”, dictado por Carlos Piñeyros, organizado por La corporación de Arte universal

ETAPA DE DIRECTOR

a. La leyenda del pícaro Fraile –con el Taller de Teatro “Sin Máscara” 1997 
 

b. El Ángel de la guarda- con el Taller de Teatro “Sin Máscara” 1998
c. Monologo: El hombre que cambio su sombra, con el Grupo de Teatro “El Antifaz” 1998 

c. Las faltas justificadas- con el grupo “El Telón” del colegio Nocturno Manuel Enrique Rengel-  1999

d. El miedo - con el grupo “Arlequín” del Colegio Pio Jaramillo. 2000

e. Juicio de la naturaleza al hombre- con el grupo “El Telón” del colegio Nocturno Manuel Enrique  Rengel- 2001

f. Un cierto tic tac- con el equipo Teatrarte de la Casa de la Cultura de Loja 2001

g. La cueva del paraíso con el equipo Teatrarte de la Casa de la Cultura de Loja 2001

h. Monologo: Réquiem por la lluvia.

i. La ruleta del destino con el Taller de Teatro “Sin Máscara” 2004

j. La cuenta de un sastre - con el Taller de Teatro “Sin Máscara” -2005

k. El secreto bien guardado. con el Taller de Teatro “Sin Máscara”. 2006

l. Montesco y su Señora- con el Taller de Teatro “Sin Máscara”-2007 



m. El baratillo de la sinceridad- con el Taller de Teatro “Sin Máscara”- 2007

n. Al final de todo- con el grupo de teatro del Colegio 27 de febrero- 2007

o. Cuestión de vida o muerte- con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz”- 2008

p. La sangre, las velas y el asfalto- con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz”- 2009

 
q. RIP Rest in Peace - con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz”- 2009 



r. El baratillo de la sinceridad- con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz” -2009

s. Goteras- con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz” -2010 

t. La farsa justicia- con el Grupo de Teatro Universitario “Antifaz”- 2011.

u. Vilcavida. Vilca Loja.- Con el Grupo de Teatro del Colegio Militar "Lauro Guerrero"


dar click para mirar la Galería completa