jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
EL SECRETO
Hace unos años en una
capacitación que recibía por otros lares lejos de mi tierra, aprendí un secreto
para garantizar, asegurar o aumentar las posibilidades de éxito, de una
sociedad, llámese, esta matrimonio, noviazgo, amistad, agrupación; donde
intervienen dos o más personas; personalmente la he puesto en práctica durante
muchos años y me ha dado muy buenos resultados, y por ello quiero compartirla
hoy contigo.
Primero, todas las personas absolutamente
todos deben tener un proyecto de vida, un plan a realizar, unas metas a
conseguir, un sueño por el cual luchar, pues ello es parte de nuestro
crecimiento. Al momento de iniciar y mantener una relación con otra persona,
esa persona debe apoyarme y ayudarme a realizar mi proyecto, y yo debo hacer lo
mismo, es decir ayudarse mutuamente a crecer como personas.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
CONTRA EL DESCRÉDITO EL TRABAJO
Contra el descrédito el trabajo |
Si tan solo fuéramos la mitad de
lo que decimos que somos, la cosa seria diferente, el hablar es muy fácil, y
uno se puede llenar la boca diciendo maravillas de nosotros mismos, y
barbaridades de los otros; sin embargo nos olvidamos que las palabras se las
lleva el viento, que si no están basadas en acciones en obras son estériles, pueden
dar frutos pero estos pronto se marchitaran.
Una persona no es sabia, porque
dice que es sabia, en términos teatrales una persona no es director o actor de
un grupo solo porque esté al frente de él o pertenezca al mismo. Hay un viejo
adagio que dice: “dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”.
miércoles, 29 de octubre de 2014
EL CASTING
Mucho se ha escuchado esta
palabrita, sin embargo pocos conocen su significado, se tiene una idea mas no
se sabe a ciencia cierta de que trata, en primer lugar como es obvio es una
palabra en inglés, que traduciéndola literalmente seria buscando el reparto. En
otras palabras los actores que participarán de una película u obra teatral,
etc.
![]() |
El casting |
miércoles, 22 de octubre de 2014
EL TEATRO EN LA VIDA DIARIA
Cuando hablamos de teatro lo
primero que se nos viene a la cabeza es a los actores en el escenario, y por lo
tanto aprender teatro significaría preparase para poder subirse al escenario e
interpretar de la mejor manera, estas afirmaciones de por si están correctas, sin embargo que
pasaría si yo le digo que el aprender teatro no solo nos sirve para estar en un
escenario, para ser actores o actrices y que lo podemos utilizar en nuestra vida
diaria en nuestras ocupaciones en otros menesteres de la existencia.
Si dejamos el lado del
espectáculo, de la búsqueda de la fama o de querer convertirnos en estrellas,
el aprendizaje del teatro nos puede proporcionar una serie de habilidades y
destrezas que nos ayudan en otras actividades, por ejemplo, el actor debe
prepararse en su concentración y memoria para lo cual ejecuta y practica una
serie de ejercicios que le permiten desarrollar estas habilidades, y así muchas
otras cosa, lo bueno de todo ello es que es de una manera lúdica, es jugar
aprendiendo, o aprender jugando siendo otra vez niños, e allí el secreto.
Si al teatro lo usáramos fuera
del escenario con el podríamos, difundir el turismo, mejorar la autoestima,
vencer los nervios, aprenderíamos a trabajar en equipo, en los niños aprenderíamos
a fomentar la imaginación, a ser
productivos y creativos, el teatro usado en otros contextos puede ayudar a amas
de casa, a estudiantes y profesionales de psicología, derecho, comunicación
social, etc.
Quién de nosotros por ejemplo no
ha escuchado del teatro terapia, que nos ayuda a vencer y superar traumas, por
medio de él se puede ir descubriendo y trabajando nuestros bloqueos, miedos,
vergüenzas, y todo aquello que no nos permita expresarnos en estado puro.
La teatro-terapia se basa en
técnicas teatrales de todo tipo como el psicodrama, el teatro de Augusto Boal, Stanislavski,
Grotowski, juegos de improvisación, clown, riso terapia, juego de rol, trabajo
con escenas, etc. Se utiliza cada una de ellas en función de las necesidades
individuales o grupales que vayan surgiendo.
El teatro en sí mismo es terapéutico, nos permite sentir desde
prismas diferentes del que solemos estar inmersos invitándonos a expresarnos de
manera muy diversa.
Elementos tan importantes como
son la escucha, la confianza, la expresión y empatía se trabajan absolutamente
desde cualquier tipo de teatro,
acercándonos a nuestra naturaleza y modo de percibir.
Ahora sin duda algunos se
preguntaran porque lo se lo ha fomentado de esta manea en la ciudad, y la
respuesta es muy sencilla y a la vez muy dolorosa, porque quienes hacen teatro
en Loja no han querido, por temor a que se les quite su exclusividad, porque
muchos han prostituido este bello y noble ate, porque se venden al mejor postro
o bien venden una imagen de lo que no son, de lo que no saben, solo son
marketing.
Además porque solo ven en el teatro un medio
para hacerse conocer, para ser divos, famosos, y sentirse los únicos los
mejores, siendo de esta manera que van a querer compartir lo bella y bueno que
se aprende en este arte,
A una persona grande se la conoce por sus
acciones, y por buena fortuna en mi vida he podido conocer personalmente a
muchos y grandes intelectuales, actores, directores, escritores, y el factor q
los une y los hace más grandes no es su fama sino su humildad, su humanidad.
Como muy diferente con algunos de mi Loja.
Por una cultura de vida
lunes, 20 de octubre de 2014
cumpleaños
Y amaneció un nuevo día, un día más, un día cualquiera, no
se créo que nosotros con las fechas tratamos de hacerlos diferentes para no
enloquecer, así como las cosas que suceden , las decisiones que tomamos, las
pasiones y sentimiento vividos o sentidos, son los que le ponen su sello, su
marca y los hacen diferentes.
Empiezo el día con una sensación de falsedad y de engaño
como de una decepción por la mala actuación de los personajes que se cruzaron y
se cruzan por mi vida.
No hay dinero, no hay amigos, tan real como escalofriante
verdad, saber, sentir que muchos de los que se te acercan ofreciendo amistad o
compañerismo lo hacen solo buscando su propio beneficio y cuando obtienen lo
que quieren se alejan, se muestran distintos, la cosa cambia.
Aniversario de mi nacimiento y me pregunto qué aprendí de la
vida, que he hecho con ella, lo celebrare a mi modo, haciendo cuentas, un
balance de lo vivido, de lo realizado sea bien o mal, de lo que he dejado de
hacer… fiesta a mi estilo, escribiendo estas letras desde un pequeño rincón de
la patria, mas solo y solitario que de costumbre, (será que solo nací, y de
igual manera me iré), sin ningún familiar ni conocidos, en mi autoexilio del
mundo de ese mundo que a veces parece seducirme, pero que sacudo de vez en
cuanto su encanto y vuelvo a ser yo otra vez.
miércoles, 15 de octubre de 2014
EL SUEÑO CONTINUA

Y la ciudad creció y en ella
quedaron atrapados en sus modernas calles, monumentos y lugares que contaban
viejas anécdotas de un pasado glorioso, pero que a muchos de las nuevas
generaciones no les dice nada. Y así
tenemos muchas costumbres y tradiciones que la mayoría las sigue pero sin saber
de dónde o porque surgieron, quizá no interese, quizá si, quien lo sabe.
miércoles, 8 de octubre de 2014
VOY A SER PAPA
Mi vida por fin tendrá sentido,
tendrá una prolongación mi existencia, ahora mi nombre se perpetuara y no
morirá conmigo, fue en uno de mis tantos viajes donde nació la idea de
engendrarlo de hacerlo y pues dije manos a la obra.

Cuantos hijos llegan a este mundo por irresponsabilidad de sus padres, porque les fallo el cálculo, porque creyeron y pensaron que nada pasaría; cuantos niños crecerán sin padre pues este hizo magia y desapareció de su vida; cuantos otros en cambio no llegaran nunca a ver la luz, porque la solución a ese “problema” fue sacarlo, abortarlo.
Algunos dicen que la llegada de un hijo puede arruinar la vida, porque les destruye sus planes porque con su llegada se les acaba la libertad, y lo mejor es librase de él lo más pronto posible.
Y claro que les puede cambiar la vida porque son de aquellos que viven y practican el sexo sin responsabilidad, aquellos que ven al otro generalmente la mujer como un objeto de placer, que solo se toma se usa y se deja.
miércoles, 1 de octubre de 2014
EL CAMINAR POR EL MUNDO
Caminar por el mundo |
Nosotros somos los que nos han
hecho, somos el resultado de una serie de factores, como si trazáramos una
línea imaginaria que empieza en nuestro nacimiento y concluye con nuestra
muerte, pero que en algún punto medio se encuentra que es lo que deberíamos
haber sido, se podría decir que somos víctimas del ambiente y de las
circunstancias, de factores hereditarios, de la educación que recibimos, y nos
hemos dejado influir algunos más otros menos, por nuestros amigos y otras
personas que nos rodean.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
LO TODO EN LA NADA
Quiero ser yo mismo en un mundo
donde te dicen que debo hacer, quien debo ser y que hacer, donde se crean necesidades que no necesito y nos hace creer que la felicidad está en el tener, en
el dinero, en el poder, títulos, etc.
Mas yo quiero ser nada un fracasado para el mundo, porque mis dones y talentos no los uso para conquistar el éxito, la fama, o comodidades, sino que trato de emplearlas en beneficio de los demás que estoy medio loco, no, no lo estoy entero, porque me declaro loco al mundo para poder ser feliz, y por feliz ser libre, y poner este mundo de cabeza, rompiendo sus extraños designios y mandatos.
Hace poco alguien me decía cosas que hacían sentir ese fracaso en la vida, porque alguien como yo ya debía tener todo, casa, auto, dinero etc. Y pobres no saben que yo ya lo tengo todo, sin tener nada, porque cuando uno está en la nada puede ver la realidad, y ve al mundo distinto. Claro que muchas veces mi nada es nada para los demás, pero para mí lo es todo, ahora que no tengo nada lo tengo todo, porque cuando tenía todo en realidad no tenía nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)