Después de vacaciones de
carnaval, la ciudad poco a poco va volviendo a su rutina, aquella mañana sería
distinta, aquel dialogo que escuche en la puerta de aquel lugar, me llevo a
pensar a reflexionar sobre eso que dicen que nadie ama a quien no conoce.
| Nadie ama lo que no conoce | 
Como conocer a una persona cuando
solo hemos escuchado hablar de ella, mas nunca la hemos visto, nunca hemos
tratado personalmente  con ella, nos
llenamos de mucha información de ella, y por eso creemos conocerla y juzgamos a
priori sobre quien en verdad es, nos contentamos con saber y escuchar lo que
los demás nos dicen, no nos tomamos el tiempo para comprobar por nosotros mismo
todo lo que se dice del otro; creo que lo mejor sería tener un encuentro personal
con esa otra persona y así poder tener un criterio propio, y que este no sea
fruto del que dirán, o de oscuros resentimientos.
Aquí hay algo importante de
destacar, la forma de conocer, de tratar o de llevarme con una persona es una
experiencia personal que puede servir a otros como referente, de cómo conocer o
tratar a esa persona,  mas no puede
convertirse en una regla o imposición mía.
Las personas depositamos nuestra
confianza en ciertos amigos luego de un proceso de conocimiento y trato mutuo y
nos resulta muy grato y placentero conversar con esas personas especiales para
nosotros.
No creo que yo pueda poner mi
confianza, mi amistad y conversar así plácidamente con una persona a quien
conozco, porque he escuchado de ella, porque se algunas cosas que ha dicho,
pero con quien no he tenido un encuentro, ni un trato previo, puedo saber todo
o mucho de esa persona, pero hasta no tener un acercamiento personal, sería muy
difícil.
- ya entren- dijo ella, los
chicos respondieron:- estamos conversando, hasta que lleguen los demás- el
replico: allí esta él vayan y conversen con él, apuren, a él cuéntenle él es su
amigo.- 
 Y los chicos de mala gana, entraron doblaron
su rodilla y se aburrieron hasta que el
resto de compañeros llego y todos entraron a seguir aprendiendo cosas de aquel
que estaba al frente, pero a quien no conocían y aun no era su amigo.
Para estos chicos tener un
dialogo con el mejor amigo, con el solitario del amor, se convirtió en un
castigo, yo me pregunto de que les servirá a esa criaturas aprenderse de
memoria todo lo que le enseño, si no lo han encontrado, y no exagero, si dijo
que fue un castigo que los mandan a los chicos 
frente a él, fue por el tono que utilizo su profesora, la persona
encargada de enseñarles que aquel solitario dio la vida por todos, no juzgo a
nadie, pero creo que deberíamos ponerle pasión y amor a lo que hacemos, y si él
s mi hermano si dio mi vida por mi buscaría otra forma de darlo a conocer, y no
poner como castigo un dialogo con alguien a quien no conocen en realidad,  a alguien con quien no han tenido una
experiencia personal de acercamiento.
Nadie da de lo que no tiene, y por eso, si
quiero presentarlo a Jesús, con él debo tener un encuentro una relación de
amistad y confianza con él, de nada me sirve saber todo de él, si no pongo en
práctica sus enseñanzas si no se vive día a día una experiencia de amor con
nuestro redentor.
Por una cultura de vida
diferosil@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario