![]() |
El amor no es amado |
miércoles, 13 de julio de 2011
EL AMOR NO ES AMADO
miércoles, 6 de julio de 2011
POR UNA CULTURA DE VIDA
![]() |
Por una cultura de vida |
No es solo una frase que la
utilizo porque si al final de mis escritos o en la presentación de una obra; es más bien
una filosofía de vida, un ideal. El cual trato de seguir cada día y en todos
mis actos.
Ya que muchos estudiosos dicen
que cultura son todas las manifestaciones, saberes, actividades que realiza el
hombre a lo largo de su historia y que son recogidas en costumbres, hábitos y
tradiciones que después los realizamos incluso inconscientemente.
viernes, 1 de julio de 2011
EL MUNDO
Casi me volví loco, algunos ya me lo habían dicho: -“misterioso, raro e impredecible”. Y aunque parezca extraño me sentí afortunado, sobre la mayoría por tener el consuelo de un Padre todopoderoso, el Padre de los cielos; mi vida se inspiraba en la vida de los santos, la soledad era mi compañía y las lagrimas mi consuelo.
Como gritarle al mundo esa mi verdad, pero calle, sufriendo al ver que este mundo me condena a llevar una vida que tal vez le tema, tenia y tengo miedo de contagiarme de lo mundano y asquerosa forma de vivir de muchos.
miércoles, 29 de junio de 2011
MAS ALLÁ DE TARTUFO
Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios; a cada quien
lo que se merece, y por ello en esta ocasión voy a referirme a la presentación
de la obra “Tartufo” por parte de la compañía de teatro de la UTPL.
martes, 28 de junio de 2011
LA TARDE
Poco a poco va cayendo la tarde, el viento distante anuncia tormenta; casi como un augurio de la tempestad que ahora mi alma empieza…no se si es otro triunfo, u otro fracaso, de la mano tristeza y alegría.
Los recuerdos, las ilusiones, se presentan ante mis ojos, que aunque lloran no pueden calmar una sed de compañía que me agobia y que anhela mi corazón, como un pretexto para disimular escribo estas líneas tratando de aliviar la soledad que me causo su ausencia.
miércoles, 22 de junio de 2011
EN VIDA LO HARE
![]() |
Magdalena Maldonado |
Aún recuerdo el día en que la conocí, tímida y avergonzada se escondía detrás de un pilar, para no hacer los ejercicios de actuación, que en ese momento estaba enseñando. Son cinco años que he podido disfrutar de su calidez de su amistad.
miércoles, 15 de junio de 2011
REFLEJO DE LA SOCIEDAD
![]() |
Teatro reflejo de la sociedad |
Si recordamos un poco la historia nos
encontraremos que el arte dramático fue uno de los primeros en utilizarse para
representar la sociedad o aún estrato de esa sociedad, por ejemplo cuando los
grandes ejércitos regresaban de sus hazañas el informe de las batallas era por
medio del teatro.
miércoles, 8 de junio de 2011
LA FAMILIA
Año tras año por estas fechas se escucha hablar de la familia, del niño, de
la madre, del padre; de lo importantes que son en la vida, y es así que muchos
de esos discursos se repiten, siendo así voy a intentar abordar este tema desde
otra perspectiva.
![]() |
Mi familia- Diego Robles |
Para iniciar me pregunto ¿qué es la familia? En mi experiencia he podido
comprobar que es el ámbito donde te sientes a gusto, donde cada individuo puede
ser uno mismo, donde sabes que no tendrás sorpresas porque todo precisamente te
resulta familiar; ya que se supone que conoces a cada uno de los elementos o
integrantes de ese ámbito o entorno familiar.
miércoles, 1 de junio de 2011
ACTORES Y PROTAGONISTAS DE NUESTRA VIDA
Protagonistas de la vida |
Así como en el mundo de la actuación existen pocos actores que se atreven y
están en las condiciones y posibilidad de representar al protagonista; En este
mundo son muy pocos los que se atreven asumir el protagonismo de su propia
vida, y a la menor dificultad buscan atajos o soluciones fáciles donde
descargar la frustración de no conseguir sus metas; siendo el alcohol, las drogas, el crimen, la
violencia parte de esas “fatuas
soluciones”.
miércoles, 25 de mayo de 2011
INQUIETUD O CURIOSIDAD
![]() |
Inquietud o curiosidad- Foto Diego Robles |
Dependiendo si otra
persona resulta agradable o desagradable, el ser humano reacciona, incluso de
forma inconsciente. Cuantas veces hacemos “química” o establecemos una simpatía
con alguien que recién conocemos y no sabemos cómo, ni porque. Igual pasa con
alguien que sin motivo o sin que haga nada, nos resulta pesada, antipática; y
es que así somos los seres humanos y de acuerdo a estas circunstancias es
nuestro comportamiento, allí ya somos actores, reaccionamos a un estímulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)