![]() |
Entre el bien y el mal |
miércoles, 4 de abril de 2012
ENTRE EL BIEN Y EL MAL
Hace cinco años un día como voy mi vida cambio, y recién vengo a entender cuál era la razón de
tanto sufrir, de sentir que la vida se acaba con la inesperada partida de aquel
pobre angelito, recuerdo era semana santa como ahora, sabía que cuando
enterraba su cuerpo, algún día entendería que recién nacía una nueva vida en
mí, y hoy luego de tanto tiempo lo
comprendo.
A modo de comparación a los actores novatos les desespera los ensayos, y las largas y continuas repeticiones y errores
antes de la presentación, y poco a poco va dejando de ser el mismo y se va
convirtiendo en el personaje.
miércoles, 21 de marzo de 2012
LAS DECISIONES
En teatro tenemos
una frase que la utilizamos en varios momentos y circunstancias, “corazón cálido, y cabeza fría”, con el paso del tiempo he comprobado que la misma no solo sirve
para el mundo de las tablas, sino para toda la vida; sobre todo en momentos en
los cuales debemos tomar una decisión.
Decisiones- Diego Robles |
Sin duda todos los
días tomamos decisiones, sin embargo, existen momentos en los cuales se toma decisiones
de vida, como por ejemplo, contraer matrimonio, mudarse de ciudad, cambiar de
amistades o de trabajo, son circunstancias en las que más debemos tener el
corazón cálido, pero también la cabeza fría.
miércoles, 14 de marzo de 2012
EL VERDADERO VALOR
Si ante usted le presentan dos
pequeños frascos y le piden escoger uno; el primero que es limpio, resplandeciente, tiene hermosa
líneas; o el segundo que en cambio está
un poco deteriorado, magullado, y tiene una superficie plana, ¿cuál preferiría?
Yo creo que la mayoría elegiríamos
el primero, pero que pasaría si nos dijeran que tenemos que usar su contenido,
cual escogemos, al primero el de hermosas líneas contiene agua rancia o el
segundo al de formas planas que contiene un delicioso perfume; en este punto
seguro usted cambio de parecer, pero déjeme decirle que eso es falso la mayoría
se quedaría con el primero y le voy a explicar porque.
miércoles, 7 de marzo de 2012
EL ARTE Y EL DINERO
Para nadie es extraño que en una sociedad consumista, todo se convierta en una mercadería, en una compra venta de objetos, cosas, y personas, en este medio nos han dado creando necesidades superfluas y volátiles haciéndonos creer que si no las adquirimos no podremos vivir.
![]() |
El arte y el dinero |
Y no podía
escaparse de esta corriente el arte, la cultura, en la que una obra se la
cataloga como buena o mala dependiendo del valor monetario que le asigna el
propio sistema, aunque esta no tenga ni guarde los principios básicos de
creatividad, ni estética, vale porque el artista forma parte de ese mismo
círculo artístico, pero si no lo es lo que hace no valdrá.
miércoles, 29 de febrero de 2012
LOS GRADOS DEL AMOR (segunda parte)
Foto: Diego Robles |
En este día especial de inicio de la cuaresma cristiana, seguiré compartiendo como poder a aprender a amar, la semana anterior ya habíamos visto tres pasos, hoy continuaremos con tres grados más.
Ya no es amar como yo amo, ya no es amarte a ti, hemos dejado atrás los otros no hacer daño a la gente, eso ya se quedó atrás, no hablar mal de la gente, se quedó atrás, ahora estamos hablando de anticiparse a las necesidades de los demás. si amar no es premio, amar es un regalos; ya no es hacer lo que a mí me gustaría que me hicieran, no hacer lo que a Jesús le gustaría que te hicieran, comprende porque a mucha gente le gustaría irse de parranda y lo lleva de parranda a otros y como el amor es hacer lo que a mí me gustaría que me hagan se lo hago yo, eso es amor imperfecto. Cuarto paso del amor, es amar primero.
EL AMAR DUELE
![]() |
El amar duele- diego robles |
A veces me da por
pensar que mas de alguno se ha de preguntar, porque en un espacio de cultura a
veces me da por tratar sobre otros temas, que aparentemente no tienen nada que
ver con mi arte de la actuación. Es allí cuando me pongo a reflexionar que todo
ello se debe a que como artista aprendí a ser más sensible a vivir y a sentir
con mayor intensidad los sentimientos, lo que me ha provocado que ame lo que
hago aunque esto no da de comer, pero que llenan el espíritu.
Fue así que se me
hizo más fácil entender los pasos o grados del amor de los cuales ya los había
mencionando en otras oportunidades. Yo aprendí el último grado del amor de una
forma singular, precisamente por que no había encontrada una persona que me
ame, así iban pasando los años y la soledad se apodera de mi existencia, fue
allí cuando empecé a cuestionar a la vida, a Dios, sobre la razón por la cual
no encontraba a quien amar, quien me ame, si sabía que tenía mucho amor para
dar.
miércoles, 15 de febrero de 2012
LOS GRADOS DEL AMOR
Ahora que ya ha
pasado el famoso 14 de febrero, deberíamos preguntarnos que nos queda, que nos
ha quedado de festejos anteriores, es quizá otra fecha más de celebraciones que
una vez que pasan volvemos a nuestra vida común; sin embargo el amor debería
seguir. Pero ¿Que es el amor?.
Para poder
definir me voy a basar en una predicación del
predicador católico, Salvador Gómez, el menciona que siempre nos están
diciendo que debemos amarnos pero que no nos dicen cómo, entonces el sugiere
seguir pasos y metas para aprender amar.
![]() |
Los grados del amor-Diego Robles |
Un Primer paso es: AMARSE
A SI MISMO; en primer lugar, yo debo amarme a mí mismo, eso suena feo, porque a
nosotros nos gusta que hablen de olvidarnos y amar los demás y por eso es que
no podemos amar, porque no nos amamos, por eso no podemos comprender, porque no
nos comprendemos, no podemos aceptar a los demás, porque no nos aceptamos; por
eso no estamos en paz, con los demás, porque no estamos en paz con nosotros
mismos. Antes de pensar en amar a todo el mundo, debe amarse a Usted y el amor a
uno mismo, comienza, con la aceptación de uno mismo, de su propia situación, de
su propia realidad, lo que es y como es.
miércoles, 8 de febrero de 2012
A VECES AMO SOÑAR

Quisiera por un momento dejar de
ser actor de este drama llamado vida, quisiera dormir y dormir para soñar con
la mujer que me robo más de una lágrima, para soñar que soy capaz de pedir
perdón y de ofrecer mis sinceras disculpas, y hacerlo a tiempo sin pensar que
con el tiempo se le olvidara lo malo que hice.
A veces y solo a veces, quisiera
que la muerte no sea ese fantasma que ronda nuestras vidas arrebatándonos a
quien queremos; aunque más de una vez quisiera que llevara entre sus brazos
lejos de este inverosímil mundo.
miércoles, 1 de febrero de 2012
TU CASA, NUESTRA CASA; LA CASA DE TODOS

Y con mucha satisfacción considero muy acertado el titulo al referirse a La
Casa de la Cultura; una de las instituciones a las cuales personalmente, le tengo y le guardo
una profunda consideración y agradecimiento, ya que ha sido es y será la
promotora y artífice de la cultura, es además una de las pocas que apoya a los
jóvenes artistas, aquellos que recién inician sus actividades.
miércoles, 25 de enero de 2012
¿PORQUÉ NO HACERLO?
Como en cualquier
otro medio de comunicación, en el teatro existe el denominado triangulo de
fuerza, conformado por: actor- acto – público, si uno de estos falla o no
existe tampoco existirá el arte dramático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)