No es alusión al reality de televisión,
es más bien a la realidad en que vivimos, engañados engañando, esquivos e indiferentes
a la realidad a nuestro alrededor convenciéndonos a nosotros mismos que no es
nuestro problema, viendo como nos roban, nos asaltan y nos quitan la vida, las
ideas, los ideales y los sueños, pero nosotros pasamos entretenidos en el circo
que nos envían desde arriba para olvidarnos que tenemos hambre y que nos cobran
hasta para morir.
miércoles, 2 de julio de 2014
miércoles, 25 de junio de 2014
YO TE AMO….

La novela ecuatoriana “entre Marx
y una mujer desnuda”, me evoca a la vida de un hombre entre sus ideales
políticos y la pasión por una mujer; situación que me hace pensar en mi propio
caminar: me la paso entre letras desahogando mi alma, gritando años de silencios;
pero también entre bambalinas en largas horas de ensayos, o de grabaciones,
repitiendo una y otra vez las líneas para memorizarlas, entre enseñar y
aprender de ese arte que un día se metió en vida y sin saber cómo paso a formar
para mi existencia, así como no sabes cómo es que poco a poco, día a día te
fuiste enamorando de aquella dulce mujer que solo con su presencia te lleva
nuevamente a soñar despierto.
miércoles, 18 de junio de 2014
NO QUIERO SER COMO TU
No sé si seas bueno o malo, no
siento nada por ti, será por ello que no hay rencor, ni dolor, de mi parte
hacia ti, quizá solo tu ausencia que de
una manera u otra influye o influyo en ser lo que soy ahora, pero de algo si
estoy seguro; no quiero ser como tú.
No soy nadie para juzgarte, no se
tus razones para que a ti tampoco te importe si existo o no, es mas no sé si en
algún momento piensas o te acuerdas que existo, no sé si tus razones sean lo
suficientemente grandes, para que nunca te haya importado que será de mí.
lunes, 16 de junio de 2014
HASTA CUANDO
Con la llegada de las vacaciones,
muchos padres de familia buscan los llamados “Cursos vacacionales” que ofrecen
varias instituciones, con el fin de que sus hijos tengan y puedan aprovechar
este tiempo libre.
¿Hasta cuando? |
Existen otros cursos,
campamentos, jornadas como quiera llamárselo; denominados integrales ya que
durante el tiempo que dura, se enseñan o realizan con los jóvenes o niños
varias actividades; en esta última modalidad yo tengo mis dudas.
Hace unos días uno de mis alumnos
de teatro, me preguntaba ¿qué puedo enseñar de teatro a unos niños, que están
en un curso? – le estaba respondiendo que primero debe empezar por lo básico;
cuando él me aclaro. – pero solo son tres días de teatro.
Fue allí donde nació mis titubeos
y reflexiones, ¿enseñar en tres días teatro?, es simplemente imposible; yo no
sé cómo sea la dinámica y proceso de otras ramas artísticas y si en pocos días
se podrá enseñar algo, al menos algo útil o que les sirva. Pero en teatro solo
podría dar algunos conceptos, hablar de lo que trata y hacer uno que otro juego
o improvisación.
miércoles, 11 de junio de 2014
USTED ELIGE QUIEN SER
Quizá muchos ignoran que el
trabajo de hacer teatro se lo hace en equipo, el montaje de una obra requiere
la participación de mucha gente aunque solo veamos a uno o dos actores en
escena, tras el telón hay todo un grupo humano trabajando para que esa función
se lleve a cabo, por ello es importante que los actores aprendan a trabajar con
todos, sin embargo no sé si las luces o la emoción de estar frente al público
hace que se olviden de eso, y empiezan a nacer los divos, las estrellas, que
quieren o creen que el mundo gira alrededor de ellos, y que todos deben cumplir
sus caprichos y esperan y exigen que todos los demás se subyuguen a su voluntad
y antojo.
Ud elige quien ser |
Sin embargo y usted lo abra
notado que en toda profesión y en toda labor sucede lo mismo, individuos que se
creen imprescindibles, que se creen superiores
sobre los demás, y sobre todo cuando alcanzan un poco de poder la
cuestión se vuelve insoportable para quienes están a su alrededor.
Para saber si alguien es un tirano solo se basta darle un poco de poder y ya se verá la trasformación, que grave sería esto si le pasara alguna de las autoridades del poder político, judicial o policial, viviríamos en una anarquía, quizás indiferentes, creyendo que la cosa debe y tiene que ser así, bajar la cabeza para que el actor principal reciba los aplausos.
Para saber si alguien es un tirano solo se basta darle un poco de poder y ya se verá la trasformación, que grave sería esto si le pasara alguna de las autoridades del poder político, judicial o policial, viviríamos en una anarquía, quizás indiferentes, creyendo que la cosa debe y tiene que ser así, bajar la cabeza para que el actor principal reciba los aplausos.
miércoles, 4 de junio de 2014
OTRA VEZ
Con tristeza e podido observar
que nuevamente este año no se han incluido actividades de teatro en varios
eventos, entre ellos el mes del estudiante, ¿cuándo fue la última vez que se organizó
un intercolegial de teatro?, si mal no me equivoco fue hace como quince años,
¿culpa de quién? No lo sé.
Al parecer se siguen repitiendo
los mismos errores y desaciertos de siempre, otra vez prima el egoísmo y el
tratar de lucirse uno mismo, olvidándose que el enemigo es una sociedad que
menosprecia este arte.
![]() |
Otra vez |
miércoles, 28 de mayo de 2014
QUE NO ES TEATRO
Es más fácil considero explicar
que no es teatro, porque se tiende a confundirlo con cosas que se le relacionan
pero que no lo definen ni lo sustentan.
Hacer teatro no es de ningún modo
aprenderse un texto y recitarlo en un escenario moviéndose de derecha a
izquierda a las órdenes de una persona;
aprender teatro no es es hacer una serie de ejercicios, de improvisaciones y
situaciones divertidas y entretenidas pero que no se sabe para qué sirven, ni
porque se las hace.
![]() |
Fotografía Gilberto Rodríguez |
miércoles, 21 de mayo de 2014
REDES QUE DESUNEN
Redes que desunen |
Siempre he creído que uno de los
males de la humanidad, es la falta de tolerancia, el pretender que los demás
piensen como uno, que se comporten como yo quiero. No hemos aprendido a
reconocer que el otro tiene su propia historia, sus propias vivencias y conocimientos
que lo hacen una persona distinta, y que se puede coincidir en mucho pero no
totalmente; esta falta de tolerancia a provocado muchas discrepancias, y odios
muchas veces absurdos, por ejemplo somos capaces de insultar, ofender y hasta
herir a otra persona solo porque le gusta o es hincha de otro equipo de fútbol,
solo porque tiene otra ideología política ya lo tildamos de ladrón , corrupto y
muchísimos más insultos, no se diga en nombre de la religión, se insulta, se
calumnia, se ofende y lo contradictorio de todo es que la gran mayoría de
religiones propone el amor como eje de sus enseñanzas.
miércoles, 14 de mayo de 2014
NADIE DA DE LO QUE NO TIENE
Nadie da de lo que no tiene |
Hay un viejo refrán que dice que
uno recibe de lo que da, es decir si damos odios recibimos odio, si damos amor
recibimos amor, sin embargo la mayoría de veces no sucede así, nos pagan mal al
revés de lo que damos, es decir no corresponde a lo que se dio, allí es cuando empieza la espiral de la
violencia, porque no nos gusta quedarnos, burlados o insatisfecho y devolvemos
el doble de lo que nos dan.
Será a lo mejor que no damos
bien, que solo es apariencia pero que no tiene esencia, en otras palabras todo
es light, ligero. Para que una persona sea reconocida en buenos términos tanto
en sus aspectos humanos, como profesionales, sus acciones hablaran más que sus
palabras, cualquiera puede hablar y decir maravillas, de lo que es o de lo que
hace, pero en la práctica no se acerca ni a la mitad de todo lo que la boca
dice.
miércoles, 7 de mayo de 2014
MÁS ALLÁ DE LA CENSURA TELEVISIVA
Hace poco salió a debate nacional
la censura que se les quiere imponer a ciertos programas humorísticos de la
televisión ecuatoriana, a su calidad y a sus mensajes, que según algunos
denunciantes fomentan la discriminación y atenta contra algunos grupos
poblacionales.
Para poder analizar esta
problemática hagámoslo desde varios aspectos, el primero es la de los medios de
comunicación. La función de estos es la de informar, entretener y orientar o
formar; por lo tanto conservar el perfecto equilibrio entre estos seria lo óptimo.
Más allá de la censura |
La televisión ecuatoriana, parece a ratos solo haberse enfocado en la información, pero sobre todo en el entretenimiento, salvo el caso de algunas excepciones casi ninguno de los medios televisivos se acuerda de formar, de educar.
Y la cuestión es simple, el
entrenamiento vende, proporciona réditos; lo educativo o cultural no, estos
tipos de programas que ahora están en la mira, cumplen estos aspectos la
respuesta la conocemos todos –No-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)